Powered By Blogger

martes, 23 de noviembre de 2010

PIROPOS BI

LO QUE ENVIAMOS A LA CÁPSULA DEL TIEMPO XD...

No se si se dieron cuenta, pero el hecho de que esté creando esta entrada ocasiona que la entrada pasada no sea la última, lo cual contradice el simple propósito de esta entrada de festejar la última y quinceava entrada.
Como sea... aquí están los piropos:

Biología
d Eres la fase lumínica de mi fotosíntesis… ¡nena!
d Eres la luz que excita a mi clorofila.
d Eres el calcio que me mantiene en pie.
d Haces bombear mi corazón cual quimiósmosis bombea H+.
d Eres la guanina de mi citosina, y aunque la helicasa de la vida nos quiera separar, la ligasa del amor siempre nos mantendrá unidos.
d Tú eres el sol, y yo el tilacoide que busca absorber tu luz.

Monografía
d Eres el anteproyecto de mi vida, la base de mi monografía.
d Si eres una monografía cuantitativa, yo seré tu instrumento de investigación.

Literatura
d Si fueras un libro, me leería tu epílogo… varias veces… (O.O)
d Tú eres el arquetipo de mi felicidad en el libro de la vida.
d La tesis del amor se fundamenta por ti como variable.
d Mi mundo se revirtió del realismo al romanticismo cuando me viste, y regresó al barroco cuando me hablaste.
d Le has dado a mi existencialismo el único tema sobre el cual debería cuestionarme.
d Tú eres mi Julieta.

Matemáticas
d Igualemos tu x a mi y.
d Calculemos la pendiente de mi línea en tu gráfica.
d Mi amor por ti es como los dígitos de un número irracional: infinito e inconmensurable.
dUnamos tu conjunto al mío por el Universo.
dMi conjunto U Tu conjunto' = vacío.

Empresa y Gestión
d Eres el holding de “Mi Corazón S.A. de C.V”.
d Has hecho una adquisición hostil de “Mi Corazón S.A. de C.V”, y ni cuenta me he dado.
dFusionemos nuestras empresas.
dLove-marketing: when, where, how and at what price must I sell my heart to you everyday.

Informática
d Tú compilas mi Java.
d Eres el constructor de mi clase.

Química
d Tú completas mi octeto.
d Nuestra unión es más fuerte que un enlace iónico.
d Tú y yo formamos un enlace covalente.
d Cuando mi mente está inestable, tú balanceas mi ecuación.

Física
d ¿Gravedad?  Es mi amor por ti lo que pone mis pies en la tierra.
dTu amor se transfirió a mi mente por convección. Ahora está pegado a ella como por magnetismo.
dMi corazón: una enana blanca que se transmuta en supernova en tu presencia. Un agujero negro infinito lejos de tu esencia.

Arte
d I tried to express my love for you in drawings... and I ran out of PORTFOLIOS.
d Art Criticism complete: your sole existence is the perfect artwork.
d My Doric column goes Corinthian when I’m close to you.
dNeither Da Vinci nor Monet can imitate the perfect texture and lines of your face.

Estos son  sólo los que se nos pudieron ocurrir a Lalo, Nathy, Aimée, Castro y a mí en la clase de biolo y empresa del lunes, y a mí en estos segundos... por eso no son muchos que digamos.

Semana 15

¿?

La verdad quería poner un mejor encabezado que éste, pero es todo lo que puedo decir, o escribir.

¡Oh ya sé!

¡¡EL ATAQUE DEL HOMBRE CABALLO!!

Es un buen título porque en serio me asustó (:S).

ESTA ENTRADA NO TIENE CHISTE MALO DE LA SEMANA NI FRASES DE LA SEMANA, PORQUE TENDRÁ UNA SORPRESITA POR SER LA 15 Y ÚLTIMA ENTRADA. ¡SIGUE LEYENDO!

Aviso de la semana: Estoy en blanco. No tuvimos ni una sola clase. La primera por falta de alumnos, la segunda por falta de maestra, justificado por una salida a una junta de ética…

Tras escribir esto, el personaje Puffy sufrió lo que se denominaba en sus tiempos un vacío mental. Pocas ardillas hubieran, en ese momento, podido pensar tan superficialmente como él lo hacía. Se reclinó en su asiento, y miró la hora en la parte inferior de su laptop: era la una y media de la mañana. Aussi tard?, pensó Puffy, mientras que la sombra aparente de un pensamiento concreto se formó entre la neblina impalpable e incorpórea que existía en su cabeza, dejando entrever el resquicio hacia un recuerdo antiguo que comúnmente venía a él cuando el tiempo de la meditación, tiempo ajeno, infinito y hostil a los principios humanos, se interponía entre sus pies y el suelo que pisaba. La aventura vivida y la tranquilidad soñada lo apartaban del mundo, alejándolo de aquellas previsiones del súbito futuro que se le avecinaba.
 ¿Qué sería lo que ocurriría? Poco importaba. Sólo vivía el momento que debía vivir, quebrando por un momento las cadenas del tiempo que el hombre antiguo había levantado encima de las generaciones futuras, con aquello que llamaba historia.
Repentinamente, contrariado, luchó contra este estado, como los instintos de cada ser humano le dictan, y una idea clara se formó en su mente al fin.

¡Ah! Hola, ya volví. Perdón por perderme tanto tiempo, creo que ya tengo un tema.

Tema de la semana: La preparación y el esfuerzo.
Dos temas bastante sobrestimados, pero al mismo tiempo bastante poco puestos en práctica, y que resumen lo que necesité esta semana. Esto es importantísimo para toda la vida, y para todas las materias e incluso las “no-materias” de nuestra vida. Ejemplo de la preparación y el esfuerzo de nuestra vida es el simple proceso de crecer, sin estas dos virtudes, un bebé jamás podría ser capaz de crecer, como una mariposa jamás sería capaz de romper el capullo o sobrevivir. En cuanto a las materias, considero que es importante preparar bien la presentación de TOK, aunque no he encontrado mucho tiempo para hacerlo, más que 30 minutos en el descanso. Tendré que esforzarme al momento de presentarlo, seguramente improvisaré algo, como de costumbre.

Lo que más ocupó mi tiempo esta semana fueron dos cosas: Vibra y el proyecto final del taller de artes.

Este proyecto ocupó toda mi preparación y esfuerzo y también las de Jorge Cisneros, mi compañero de equipo. Diseñamos un video “stop-motion” a base de dibujos animados en la que se muestra el mundo interior de un personaje. Cómo ve la vida al principio, monótona y ajena a él, y como desearía que fuera.

Me gustó mucho cómo quedo nuestro trabajo. Hasta pondré imágenes en esta página :3




Victorias de la semana: ¡LAS SUPER VENTAS VIBRA! Muchas gracias a Lalo, Caro, Rulo, Aimée, Marisol, Nathalia, Annie, Ricardo Marcos y a todos aquellos que me ayudaron a vender. ¡Ahora también vendimos nachos y chillidogs! Juro que subí 2 kilos sólo con preparar la comida. Ya se imaginarán cómo quedé después de comer una orden de tacos, un chillidog, nachos y una hamburguesa del señor de al lado. La verdad no sé por qué le compré a él, si no era ayuda directa a Vibra… pero bueeeeno.

Fracasos de la semana: ¡Estoy gordo! Jajaja nee es broma. El principal fracaso es que el final del semestre llegó y ni cuenta me dí.

¡Esperen! ¡Se me olvidó una victoria!:
¡¡¡VÍ HARRY POTTER 7!!! OH YEAH! (Spanglish)
La verdad me gusto mucho y creo que repararon el horror que fueron la 5 y la 6.

¡Buena ya! Ahora les diré porqué no hay frases de la semana ni chiste malo de la semana

Es bastante simple: ¡SUPER EXCLUSIVO Y POR TIEMPO LIMITADO (a la vida de este blog): PIROPOS BI HECHOS EN CLASE!
Lígate a tu nerdita preferida con estas frases. 
¡Oh Dios! No quiero ni saber cómo se oyó eso último. Ya lo puse, ya ni modo, se queda ahí.

¡PROXIMAMENTE!... En alrededor de 5 minutos y asi. De hecho, ya sólo naveguen hacia arriba… ¡QUÉ YA ESTÁ AHÍ!

JIJIJ


...

Semana 14

CUANDO LA LITERATURA VIENE SIENDO TU ÚNICA ALEGRÍA, LAS MATEMÁTICAS DEBEN CONVERTIRSE EN TU ÚNICA ESPERANZA. PUES LA ESPERANZA ES LA BÚSQUEDA PASIVA DE LA ALEGRÍA, Y EN EL HOMBRE LA ALEGRÍA NUNCA DEBE ASOCIARSE CON LA ESPERANZA.
- El Puffs. Jejeje, esta frase no se entiende, hasta que se relaciona la felicidad con un sentimiento que ocurre en el presente ;)

Chiste malo de la semana:
De acuerdo, sé que este chiste lo he contado como mil veces… ¡pero está genial!

¿Cómo cuentan los nacos de la Rosa de Guadalupe?
Ø  Está del uno.
Ø  Está del dos.
Ø  Está del tres…

El que no se obsesionó con las frases nacas ¬¬…
Lo que pasa es que… ¡ESTÁN DEL UNO!... ¡Y ME LATEN UN BUEN!

Aviso de la semana:
La verdad esta semana no hicimos mucho, así que escribiré poco… o lo intentaré.

Tema de la semana: Los nacos El ensayo final de TOK.
Al fin nos dijeron nuestro tema del ensayo. En realidad yo no estaba cuando lo dieron, pues estaba muy ocupado realizando otra actividad muy importante como… rescatar gatitos verdes. Por si no lo sabían, los gatitos verdes son los que más seguido se quedan atrapados en las copas de los árboles. Lo malo es que nadie los ve porque se confunden con las hojas (u.u). ¡Pero yo sí los veo! :D

El tema que le tocó a mi equipo, que incluye a Rodrigo, Martha, Alex Díaz, Stephanie, Aizpuru y a mí, es:
¿Existe una correlación entre las habilidades matemáticas y la inteligencia?

Una vez que la maestra me asignó al equipo en la segunda clase, lo que empezamos a hacer fue a investigar pdfs de psicólogos y gente educada en el tema. Y… eso fue básicamente lo que hicimos, aunque ni la maestra me creyera que estaba haciendo algo. Aunque sí lo hacía T_T

También, la maestra nos dio la fecha del ensayo.

La investigación en sí, es aplicable también a todas las materias. La investigación, de hecho, me ayudó bastante en mi presentación de español. Y es que es necesario conocer de lo que te interesa para poder hablar de ello sin errores o mínimo con sustentabilidad.

Triunfos de la semana: Ya comencé a vender, ¡y además mis calificaciones de literatura!
¡NOMBRESSSESSSNN!!!  Si no fuera por literatura me sentiría como todo un fracaso. Y no es que no lo haga a veces. Volviendo a las ventas de Vibra, ya pude vender TODO lo que trajimos, incluso las empanadas tan difíciles de vender.

Fracasos de la semana: Falté a la clase de TOK y tuve un  gran susto. También, creo que me voy a enfermar horrible con este cambio de temperatura.

Frases de la semana:

"Si cada uno limpia su vereda, la calle estará limpia." Johann W. Goethe.

"Estamos aqui para tornar imperecedero lo perecedero; y esto puede suceder solo si se saben valorar ambas cosas." Johann W. Goethe.

Por teléfono:
Cecy: Buenas noches, ¿se encuentra Alejandro Tijerina?.
Yo: Estee… sí, soy yo.
Cecy: Bueno, yo le hablo para preguntarle si le interesaría cooperar en la fundación “Acompañar a Cecy en horas de becario en Biblio” en el día de mañana.
Yo: ¿Qué? Espera… ¿eres Cecy? (confundido por su voz de secretaria, se ve que para eso nació)

En medio de la clase de mate:
Yo: ¡Hey! ¿A quién dejaron encargado del puesto?
Lalo: Pues a… ¡May!
Salón: O.O!  ¡JAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJA!
Mónica y Castro: Nombre, pues ya se les cayó el negocio…. ¬¬ (xD)


¡¡GOETHE!!

Semana 13

¡OH SÍ! ¡¡HE VUELTOO!!

Chiste malo de la semana
Este chiste me recordó a mi familia… lo cual es triste… :

-Papáááá, papá,quiero ir al circo!
-No, hijo, quien quiera verte que venga a pagarle a esta casa.

O.O… (música de fondo dramática que indique fracaso, tipo el cua cua cua.)

Aviso de la semana:
Dicen que si un puffy llevaba más de dos semanas sin estresar a la clase o causar un debate en el salón es porque se ha estado quedando dormido últimamente… ¡Y PORQUE MÁS TARDE VOLVERÁ CON MÁS DISCUSIONES!

Oh sí. Y con esto me refiero a que volvieron mis comentarios y participaciones innecesariamente distractoras en frente del salón.

Tema de la semana: el lenguaje.

Las dos clases de esta semana consistieron en analizar a fondo un poema que se titula “La nada”. Básicamente, en él se expresa el pensar de que, sin el lenguaje, una nada se apodera de la vida del individuo. No existe ni la apreciación del arte, primera manifestación del lenguaje en la historia, ni la ética formada por el concepto de sociedad, únicamente posible por el establecimiento del orden provisto por el lenguaje, ni las ciencias ni las matemáticas, que reconocen, adquieren y manejan conocimientos gracias a la creación de su propio lenguaje, que atraviesa las fronteras idiomáticas en algunos casos.

Sin el lenguaje, a lo que se llega, en fin, es a una total oscuridad en donde es inútil la percepción de lo que nos rodea, ya que no puede transmitirse, y el conocimiento no tiene manera de existir, pues carece de la base que impulsa a su comienzo: la base primera del lenguaje.

Y también la que persiste en nuestros días en una forma bastante antitética consigo misma. Los mismos efectos de la globalización actual y del liberalismo tan fuertemente perseguido por nuestros antepasados que han ampliado y convertido al lenguaje en universal, también lo han empobrecido y convertido en un concepto más difuso entre los individuos y sus relaciones. Esto se muestra en las dos formas en que se puede utilizar el lenguaje: para un fin benéfico, o, como se podría catalogar, maléfico (xD). Palabra que me hace recordar a todos aquellos supervillanos de la televisión de mi infancia. ¡Viva Doofenshmirtz! Ehem… bueno, ese es de hace apenas 1 año…

En fin, creo que acabo de recordar que no he contado porqué he vuelto (jijijiji). La maestra pidió que nos juntáramos en equipo. A mí me tocó con Aimée, Quimo,  Itzel, Cristina, Marisol… y ¡yo! Sí, me tocó conmigo mismo :P

Tuvimos que escribir lo que pensábamos de la relación del poema con un área del conocimiento, en nuestro caso, el arte, y decidir si de acuerdo a esta área del conocimiento el poema dice la verdad. Fue entonces que todo el equipo dijo una lluvia enorme de ideas (así, enorme, tan enorme que no cabe en este blog). Tras esto, tratamos de incluir todas las ideas que pudimos en la hoja de papel cuidando que no se contradijeran y que se incluyera la mayoría. Lamentablemente esto no se logró por completo (lo siento Itzy).

Por último, fue necesario que alguien de cada equipo pasara al frente a explicar las conclusiones del grupo. Creo que ya todos saben que yo pasé, pues lo da a entender el título de esta entrada.

Chiste random!

¿Por qué los choferes suelen llevar tijeras en sus bolsillos cuando conducen?
¡Para cortar camino!

Ok… eso si fue random.

El punto es que ya volví. (:3) Literalmente en una ocasión de la semana me sorprendí a mí mismo al frente del salón realizando una danza interpretativa del poema. Fue divertido realizar movimientos extraños con las manos… hasta que me di cuenta de que Diego me estaba grabando.

Para terminar, debo decir que este tema del lenguaje me ayudó en gran manera a comprender su importancia, la cual ya conocía pero nunca me había detenido a reflexionar. Este nuevo conocimiento me ha de servir una vez que presente mi presentación oral de español. ¡Deséenme suerte!

Victorias de la semana: ¡Ya comenzó la venta de vibra! Estoy muy emocionado, ya que hemos arreglado ya bastante del asunto e incluso conseguimos el apoyo de muchos maestros y alumnos de otros bachilleratos (Caro, jeje).

Fracasos de la semana:  No pude participar mucho en Vibra esta semana, porque tenía trabajo que hacer. La próxima semana me esforzaré más.

Frases de la semana:

Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que se cree”. Paulo Coelho.

“Si el pensamiento corrompe el lenguaje, el lenguaje también puede corromper el pensamiento”. George Orwell.

“A veces lamento hablar en español: escuchado desde la otra orilla debe ser algo incomparable, lleno de chasquidos y latigazos, terrible carga de caballería de abiertas vocales, por entre un campo erizado de consonantes clavadas como estacas”. Alfonso Reyes y su opinión de la fonética de la lengua española.

“Confucio inventó la confusión. Platón inventó los platos, Hamida invento el jamón y Grace inventó la gracia... y la grasa.” Graciela en la clase de literatura. ¡Qué ironía!

Ok… es definitivamente lo más largo que he escrito en este blog…


¡¡GEORGE ORWELL!!

:D

martes, 2 de noviembre de 2010

Semana 12

¿ZOMBIES? ¡BAH! ¿TAREA DE ESPAÑOL Y ARTE PENDIENTE? ¡¡¡¡AHH!!!!

 Chiste malo de la semana
 ¿Qué hace Drácula con un tractor?
- ¡Siembra el pánico!

Aviso de la semana: Ok, este blog brillará por la ausencia de todos los párrafotes estresantes que suelo escribir porque olvidé la tarea de empresa, y HOY SÍ me quiero dormir temprano. Y se acabó el café... ¡Café!

Tema de la semana: ¿Correcciones?

Analizamos un ensayo de TOK parecido al que hice para la clase esta semana.

El ensayo, que por cierto lo escribió un sujeto MISTERIOSO al que me referiré como el sujeto x, desgraciadamente no sirvió para instruirnos sobre cómo debíamos realizar un ensayo. ¡Literalmente estaba feísimo! (Nathalia 85).

En serio, ese ensayo le llegó tarde a la maestra porque cuando lo mandaron por mail lo detectó el antivirus. Y luego fue al bosque a ir de camping, y los lobos encendieron fogatas en la noche para alejarlo. Y luego ese ensayo jugó a las escondidas y nadie lo buscó. (u.u) Oséase que, en efecto, el ensayo era feo. ¡Necesito café o me dormiré! Es una amenaza :)

Las tres principales razones de que fuera feo:
1) Se notaba claramente el plagio o copia de ideas externas
2) Las ideas propias no eran claras
3) Ese ensayo nunca debió de haber existido... y fallaba en la vida :S

¡Café! Con esto aprendí como NO hacer un ensayo. Considero por esto que el sujeto x no se esforzó demasiado en hacerlo. Asimismo, al repasar la rúbrica me di cuenta de varias cosas que podía corregir. Un ensayo de TOK sale con una naturaleza y fluidez mental tal que si comienzas a escribir demasiado (jaj, como si eso me pasara a mí) te pasarás del límite de palabras antes de escribir la conclusión. La verdad yo ya llevaba 1756 palabras antes de escribirla...

Este principio, sumado al de honestidad y aclaración de ideas antes de comenzar a escribir, es necesario en todos los ensayos de todas las materias - ¡sí también los de arte!... si hubieran... ¡Café ahora!

Además, la honestidad es un valor muy subestimado en nuestra sociedad actual y aplicarlo en la vida cotidiana claramente resolvería muchos problemas que tenemos como Nación y planeta los humanos. ¡AH! Había olvidado que también esta fue la semana de Halloween. ¡Qué vergonzoso! !Uff! (¿?)


Triunfos de la semana: Fue Halloween y ... ví la nueva serie que salió.
Fracasos de la semana: Olvidé comprar disfraz de Halloween.


Frases de la semana:

 "Debemos viajar en la dirección de nuestro miedo." John Berryman

 "Aunque conocemos la libertad como una idea, en realidad no somos tan libres como creemos que lo somos" Richard O'Brien, el liberalista escritor del musical de culto que sí logró asustarme un poco en este Halloween.


¡Bae!


¡¡¡O'BRIEN!!! (Es divertido decirlo repetidamente ;) )


...

domingo, 24 de octubre de 2010

Semana 11

CANSANCIO… ESO ES TODO LO QUE PUEDO DECIR.

Chiste (verdaderamente) malo de la semana (dicho en mi viaje a Oaxaca):

¿Qué es verde y pica?
→ ¿Un chile?
→ ¿Un cactus?
¡NO! Es:
→ ¡Una rana con un tenedor!

… Lo triste es que a mí sí me dio risa… T_T

Aviso de la semana: ¡Mucho trabajo acumulado! ¡Nada de tiempo! ¡Muerte!

Tema de la semana: una vez más, el ensayo de TOK.
Esta vez la maestra presentó 9 temas para ya de una vez elegir con el cual haremos el ensayo. Básicamente en eso se fue la clase. Yo personalmente batallé mucho en elegir mi tema y hasta le saqué una foto al pizarrón para elegir más tarde. ¡OMG! Estoy tan cansado que se me acaba de secar el cerebro literalmente hace unos segundos… ¿que decía? ¡Ah, sí! También de tarea revisamos el cuento de otra persona siguiendo una rúbrica… otra vez.

Pensándolo a fondo esto se puede aplicar en otras materias, pero principalmente español, que es la materia en la que manejamos más rúbricas. Las manejamos en la presentación oral, en la cual me ha ido bastante bien hasta ahora para mi sorpresa, y en los ensayos de español (:S). Aunque en mis ensayos he tenido arriba de 90 hasta ahora, no he logrado alcanzar el nivel que había tenido hasta antes de este parcial. Creo que ahí entra el uso de rúbricas para conocer la manera de mejorar ensayos o presentaciones. Asimismo… supongo que todo ser humano lleva dentro de sí rúbricas que lo califican en los aspectos sociales, intelectuales y emocionales que le dictan cómo llegar a ser una persona íntegra y que logre la excelencia de sus metas.

Victoria de la semana: Creo que… el regresar de Oaxaca y ver a todos mis amigos en la prepa, a pesar de haber estado muy entretenido el viaje.

Fracasos de la semana: Toda la tarea acumulada.  También el quiz de matemáticas que reprobé porque no conocía los temas por no estar en clase durante el viaje. También el quiz de español que reprobé por no alcanzar a leer el libro por falta de tiempo… pero bueno, el viaje valió la pena.

Frases de la semana:

“La vida de cada hombre es un camino hacia sí mismo, el ensayo de un camino, el boceto de un sendero.” Hermann Hesse, escritor de obras bastante intrapersonales.

“El dolor es un ensayo de la muerte.” Anónimo.

La siguiente situación en Centro de Biociencias:
Viri y yo: ¡Oh no! ¡Ya cerraron la puerta del laboratorio!
Yo: Mmm… me pregunto si servirá de algo si pongo mis huellas digitales en el identificador…
Peep peep peep… ¡Identidad fracasada!
Yo: Oh… ¡Hey, espera! ¿Lo de fracasado me lo dijo esa máquina a mí?
Viri: ¡Jajajajajajaja!
Yo: ¬¬ … ¡jajajajajaja!

...

emm.. ¿¡HERMANN HESSE!?

...

Semana 10

¡OMEGA!  ¿OTRO BLOG PUFFIANO?
¡¡¡ESTÁ DEL UNO!!! … JEJE ¡NO!, LA VERDAD ESTÁ DEL 2… ¬¬
… estee...
¡GRANA COCHINILLA!

Chiste malo de la semana

¿Por qué los guerreros oaxaqueños salían al sol con armadura?
→ Porque les pegaba el sol.

:S
Ajiá ,ajiá *risa de goofy* (no confundirse con risa de puffy)


Aviso de la semana: De acuerdo… esto será rápido.
Esta semana no tuve más que una clase de TOK porque… ¡VIAJÉ A OAXACA!
¡YAY! La verdad fue un viaje muy divertido y al mismo tiempo cultural. En serio se lo agradezco a todos los maestros que organizaron este viaje y a todos los chavos que fuimos porque desde hace tiempo que quería viajar allí, y estuvo genial ver uno de mis sueños cumplidos. Uno menos para la lista… secreta.

Durante el viaje observé los movimientos artísticos europeos y su influencia en México durante la época colonial, observé varias técnicas de tejido y papel, y aprendí cómo la grana cochinilla es como un elixir rojizo para muchas labores oaxaqueñas. También asustamos a vendedores de nieve de tuna, fuimos abusados constantemente por los niños oaxaqueños (xD) y sufrimos de torceduras por las 20 horas de viaje; pero eso es aparte.

Debido a todo esto fue poco lo que vi durante la semana excepto:

Tema de la semana: el ensayo TOK.
Comencé a ver la manera en que se realizaría el ensayo, y me dieron una rúbrica con especificaciones y puntos a seguir. En realidad no sé cómo relacionar eso con otras materias. Supongo que igual a cómo se siguen rúbricas en ensayos se deben seguir condiciones y requisitos a cumplir en todas las materias, e incluso en la vida diaria. Perdón, esto es todo lo que tengo…

Victoria de la semana: ¡Ir a Oaxaca!

Fracaso de la semana: Que este blog no lo pude escribir la semana pasada u.u

Frases de la semana

“Oaxaca no es cuártel, fuera ejército de él”, “Oaxaca está de luto por un gobierno bruto.” Algunas frases de una marcha reprimida del 2006. Algo a lo que le puse atención en el viaje fue a las muchas manifestaciones contra el gobierno y la universidad de Oaxaca. De ahí que buscara estas frases.

“El respeto al derecho ajeno es la paz.” Benito Juárez.

“Y… es muy feo” Cristina durante su presentación de español.

“¡Eres de agua!” Caro (jiji)

“Estos juguetitos son como el gameboy de Monterrey.” Fabián (el de bicu)


...

¡BENITO JUÁREZ!

...

lunes, 11 de octubre de 2010

Semana 9


¡¡SONIDO PUFFIANOO BWWRRRRRR!!

Introducción

¡Chiste malo de la semana! No, en serio… Esta vez está maaaalo… Y es del TEC…
... ¡Maaaalo! :D

En cibercafé del Tec:
- ¿Crees que ya estén vendiendo chilaquiles?
- No, sirven sólo de 8 a 10.
- Ah, bueno… voy a buscar a siete personas más y vuelvo…

¬¬ Estemm… la verdad sólo elegí este chiste porque tiene que ver con el tema de la semana: el lenguaje. Sí… pueden culpar a mis papás por el conflicto mental.

Aviso de la semana: Ok, al parecer este *hermoso* blog aún no entiende cómo está el asunto ¬¬. Se supone que al dar clic en “publicar entrada” se “publique la entrada”, y no se supone que me “envíe a Facebook o a Blackboard” ni que mi laptop entre en coma por ¡1 HORA ENTERA! ¡RAWRRRR!
Pero bueno, sospecho que esto pasa debido a que no apago mi laptop muy seguido… y con muy seguido me refiero a mínimo dos veces por semana :S

Otro aviso de la semana: Seguramente se preguntarán el porqué está señalado mi blog con “Introducción”, etc. Bueno, esto es por dos razones.
Primero, es un homenaje al examen de TOK de este parcial, el cual consiste en escribir un cuento CORTO (:S) respecto al lenguaje y sus efectos en transmitir las emociones.
Segundo, es debido a que varias personas que NO nombraré debido a que sería una falta de respeto a su persona por razones que la verdad no se me ocurren y debido a que pienso proteger su anonimato… ¡¡AIMÉE, ISIS Y LALO!!! Ejem… bueno. Esas personas desconocidas me han comentado que mi blog no dice nada en realidad. Pues para su información mi blog sigue el formato IDC (xD), o mínimo algo parecido:

1) Introducción: Chiste malo y avisos de la semana (ignorado por la maestra :’( )
2) Desarrollo: Tema de la semana (única parte de mi blog que de verdad es importante para la maestra)
3) Conclusión: Fracasos, victorias y frases de la semana (de lo cual sólo las frases son importantes).

Como al parecer nadie lo había podido ver antes decidí explicarlo porque la verdad me creo mucho quería facilitarle también el leer mi blog a la pobre maestra que tiene que soportar mis desahogos emocionales una vez por semana. Y ahora, sí. Continuamosssss:

Desarrollo

Tema de la semana: Como antes lo mencioné, el lenguaje. Pero no únicamente el lenguaje, sino el lenguaje como la manera de las personas de expresarse e interactuar. Y no solamente eso, pues el lenguaje también es una de las posesiones más valiosas de una sociedad.

Las palabras no son más que cadenas, ideas al alcance de una comunidad que una vez que se expresan no pueden ser retiradas: sujetan al individuo y lo someten a la crítica social. Opino que más que las acciones, la existencia de la sociedad ha creado una dependencia hacia el lenguaje, por lo que la impresión que tiene una persona de alguien más está basada principalmente por sus palabras. Esto, sinceramente, lo considero uno de los errores que el concepto de la sociedad ha ocasionado.

Sin embargo, el lenguaje no sólo se reduce a eso, se trata de un conjunto de sonidos que toman un valor inmensurable en la sociedad. Ejemplo de esto es el nombre del individuo: algo que lo ha de seguir toda la vida. Ésta fue una de las actividades de la clase: mostrar el significado del nombre que teníamos cada uno. Por mi parte, mi nombre significa “protector de los hombres”, algo que aún no considero una característica propia.

Dentro de la sociedad, el lenguaje florece cual flor, se engrandece y se desarrolla hasta alcanzar una magnificencia característica de la belleza. El lenguaje, mientras crece, va echando raíces en las bases de la cultura y apegándose a ésta hasta que la vida diaria no podría existir como tal sin el soporte de la lengua enraizada. Es por esta razón que toda sociedad que ha existido en la historia ha comenzado a formarse tras el florecimiento del lenguaje en sus individuos. El lenguaje es la flor más bella e indispensable que jamás haya creado la humanidad.

Las personas normalmente no pensamos en el uso que tiene la lengua en la vida diaria, no obstante, ésta es la que dicta todo lo que realizamos. El hombre no puede existir sin interacción con su entorno, y son las palabras lo que lo conectan con los de su misma especie. Es así como nacen las ciencias, las artes y más tarde las materias que son la base de la formación en la infancia y adolescencia: con la conexión entre los pensamientos humanos.


Por último, es necesario hacer hincapié en algo que también ya había mencionado: el cuento a escribir como examen parcial. Yo en lo personal decidí escribir una historia que mostrara los efectos del lenguaje desde una perspectiva más básica, alejada de nuestra sociedad. De esta forma, formé un contexto ficticio y modifiqué las situaciones de la vida diaria. Y también hay algo de amor ;) En el siguiente link pueden encontrar mi historia:





OK, por si no se han dado cuenta, en realidad el link de arriba no existe. Jajajajajajajajjajajaja… tenía que verlos intentando abrir la página (xD). Osea que sí, ¡LOS ESTOY VIENDO! O.O

Cualquier queja o protesta con respecto a esta broma, pueden contactarme en el siguiente mail:

pequenopuffy_failestenoesmimail.ohrimo!@puffymail.com


Conclusión

Fracasos de la semana: Mmm… no sé… en realidad no creo que haya hecho nada mal… ¡Oh! Esperen, ¡es cierto! Como se me había acabado el tiempo contesté mal una pregunta del examen de empresa. Osea, literalmente inventé un tipo de empresa que ni siquiera existe. Fue como: “¿Cuál es la verdura que debería comer la niña para curarse del dolor de estómago?”, y yo respondí: “Yo creo que la legumbre que mejor la ayudaría a curarse es la fruta payaso. Ya sabe miss, esa fruta que crece en Narnia y madura en la fábrica de Willy Wonka, y que si la sumerges en jugo de limón, aparece una genio. Ésta, después de hacer una ridículamente larga e innecesaria secuencia de baile a la Shakira, te cumplirá tres deseos. “
Todo esto me hace creer que me irá mal en ese examen.

Triunfos de la semana: Volví a recuperar mi calificación de francés. ¡YAY! También mejoré en artes y ahora sí he asistido a todas las clases de taller de dibujo. Y, pues…  ¡AMO AL PEQUEÑO TOMÁS!



Frases de la semana:
“Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo” Ludwig Wittgenstein.

“Si a los cultos estuviera confiado dar el aliento a los idiomas, todavía estaríamos hablando en latín” Alfonso Reyes.

“El lenguaje ha creado al hombre más que el hombre al lenguaje.” Jacques Monod.

“La vida en sí es el más maravilloso cuento de hadas.” Hans Christian Andersen.

“Confucio es el hombre que inventó la confusión […] es un hombre de los más antiguos que ha… es de los chinos-japoneses de los más antiguos *sonrisa extremadamente entusiasta y después, caminata orgullosa hacia su posición*” Miss Panamá.

"Yo creo que el hombre complementa al hombre, la mujer a la mujer, y de igual manera la mujer al hombre, y todo lo contrario" Miss... la verdad poco importa de qué país sea.

“Bueno, pues como ya saben, Eduardo significa alto, guapo y bronceado" Eduardo Sánchez.

"Ese cafe viene del mercado negro" Marisol, mi proveedora principal del mercado negro (xD)

...

HANS CHRISTIAN ANDERSEN!