¡¡SONIDO PUFFIANOO BWWRRRRRR!!
Introducción
¡Chiste malo de la semana! No, en serio… Esta vez está maaaalo… Y es del TEC…
... ¡Maaaalo! :D
En cibercafé del Tec:
- ¿Crees que ya estén vendiendo chilaquiles?
- No, sirven sólo de 8 a 10.
- Ah, bueno… voy a buscar a siete personas más y vuelvo…
¬¬ Estemm… la verdad sólo elegí este chiste porque tiene que ver con el tema de la semana: el lenguaje. Sí… pueden culpar a mis papás por el conflicto mental.
Aviso de la semana: Ok, al parecer este *hermoso* blog aún no entiende cómo está el asunto ¬¬. Se supone que al dar clic en “publicar entrada” se “publique la entrada”, y no se supone que me “envíe a Facebook o a Blackboard” ni que mi laptop entre en coma por ¡1 HORA ENTERA! ¡RAWRRRR!
Pero bueno, sospecho que esto pasa debido a que no apago mi laptop muy seguido… y con muy seguido me refiero a mínimo dos veces por semana :S
Otro aviso de la semana: Seguramente se preguntarán el porqué está señalado mi blog con “Introducción”, etc. Bueno, esto es por dos razones.
Primero, es un homenaje al examen de TOK de este parcial, el cual consiste en escribir un cuento CORTO (:S) respecto al lenguaje y sus efectos en transmitir las emociones.
Segundo, es debido a que varias personas que NO nombraré debido a que sería una falta de respeto a su persona por razones que la verdad no se me ocurren y debido a que pienso proteger su anonimato… ¡¡AIMÉE, ISIS Y LALO!!! Ejem… bueno. Esas personas desconocidas me han comentado que mi blog no dice nada en realidad. Pues para su información mi blog sigue el formato IDC (xD), o mínimo algo parecido:
1) Introducción: Chiste malo y avisos de la semana (ignorado por la maestra :’( )
2) Desarrollo: Tema de la semana (única parte de mi blog que de verdad es importante para la maestra)
3) Conclusión: Fracasos, victorias y frases de la semana (de lo cual sólo las frases son importantes).
Como al parecer nadie lo había podido ver antes decidí explicarlo porque la verdad me creo mucho quería facilitarle también el leer mi blog a la pobre maestra que tiene que soportar mis desahogos emocionales una vez por semana. Y ahora, sí. Continuamosssss:
Desarrollo
Tema de la semana: Como antes lo mencioné, el lenguaje. Pero no únicamente el lenguaje, sino el lenguaje como la manera de las personas de expresarse e interactuar. Y no solamente eso, pues el lenguaje también es una de las posesiones más valiosas de una sociedad.
Las palabras no son más que cadenas, ideas al alcance de una comunidad que una vez que se expresan no pueden ser retiradas: sujetan al individuo y lo someten a la crítica social. Opino que más que las acciones, la existencia de la sociedad ha creado una dependencia hacia el lenguaje, por lo que la impresión que tiene una persona de alguien más está basada principalmente por sus palabras. Esto, sinceramente, lo considero uno de los errores que el concepto de la sociedad ha ocasionado.
Sin embargo, el lenguaje no sólo se reduce a eso, se trata de un conjunto de sonidos que toman un valor inmensurable en la sociedad. Ejemplo de esto es el nombre del individuo: algo que lo ha de seguir toda la vida. Ésta fue una de las actividades de la clase: mostrar el significado del nombre que teníamos cada uno. Por mi parte, mi nombre significa “protector de los hombres”, algo que aún no considero una característica propia.
Dentro de la sociedad, el lenguaje florece cual flor, se engrandece y se desarrolla hasta alcanzar una magnificencia característica de la belleza. El lenguaje, mientras crece, va echando raíces en las bases de la cultura y apegándose a ésta hasta que la vida diaria no podría existir como tal sin el soporte de la lengua enraizada. Es por esta razón que toda sociedad que ha existido en la historia ha comenzado a formarse tras el florecimiento del lenguaje en sus individuos. El lenguaje es la flor más bella e indispensable que jamás haya creado la humanidad.
Las personas normalmente no pensamos en el uso que tiene la lengua en la vida diaria, no obstante, ésta es la que dicta todo lo que realizamos. El hombre no puede existir sin interacción con su entorno, y son las palabras lo que lo conectan con los de su misma especie. Es así como nacen las ciencias, las artes y más tarde las materias que son la base de la formación en la infancia y adolescencia: con la conexión entre los pensamientos humanos.
Por último, es necesario hacer hincapié en algo que también ya había mencionado: el cuento a escribir como examen parcial. Yo en lo personal decidí escribir una historia que mostrara los efectos del lenguaje desde una perspectiva más básica, alejada de nuestra sociedad. De esta forma, formé un contexto ficticio y modifiqué las situaciones de la vida diaria. Y también hay algo de amor ;) En el siguiente link pueden encontrar mi historia:
OK, por si no se han dado cuenta, en realidad el link de arriba no existe. Jajajajajajajajjajajaja… tenía que verlos intentando abrir la página (xD). Osea que sí, ¡LOS ESTOY VIENDO! O.O
Cualquier queja o protesta con respecto a esta broma, pueden contactarme en el siguiente mail:
pequenopuffy_failestenoesmimail.ohrimo!@puffymail.com
Conclusión
Fracasos de la semana: Mmm… no sé… en realidad no creo que haya hecho nada mal… ¡Oh! Esperen, ¡es cierto! Como se me había acabado el tiempo contesté mal una pregunta del examen de empresa. Osea, literalmente inventé un tipo de empresa que ni siquiera existe. Fue como: “¿Cuál es la verdura que debería comer la niña para curarse del dolor de estómago?”, y yo respondí: “Yo creo que la legumbre que mejor la ayudaría a curarse es la fruta payaso. Ya sabe miss, esa fruta que crece en Narnia y madura en la fábrica de Willy Wonka, y que si la sumerges en jugo de limón, aparece una genio. Ésta, después de hacer una ridículamente larga e innecesaria secuencia de baile a la Shakira, te cumplirá tres deseos. “
Todo esto me hace creer que me irá mal en ese examen.
Triunfos de la semana: Volví a recuperar mi calificación de francés. ¡YAY! También mejoré en artes y ahora sí he asistido a todas las clases de taller de dibujo. Y, pues… ¡AMO AL PEQUEÑO TOMÁS!
Frases de la semana:
“Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo” Ludwig Wittgenstein.
“Si a los cultos estuviera confiado dar el aliento a los idiomas, todavía estaríamos hablando en latín” Alfonso Reyes.
“El lenguaje ha creado al hombre más que el hombre al lenguaje.” Jacques Monod.
“La vida en sí es el más maravilloso cuento de hadas.” Hans Christian Andersen.
“Confucio es el hombre que inventó la confusión […] es un hombre de los más antiguos que ha… es de los chinos-japoneses de los más antiguos *sonrisa extremadamente entusiasta y después, caminata orgullosa hacia su posición*” Miss Panamá.
"Yo creo que el hombre complementa al hombre, la mujer a la mujer, y de igual manera la mujer al hombre, y todo lo contrario" Miss... la verdad poco importa de qué país sea.
“Bueno, pues como ya saben, Eduardo significa alto, guapo y bronceado" Eduardo Sánchez.
"Ese cafe viene del mercado negro" Marisol, mi proveedora principal del mercado negro (xD)
...
HANS CHRISTIAN ANDERSEN!