Powered By Blogger

martes, 17 de agosto de 2010

Semana 1

¡Bienvenido a mi primer blog! ;3


Antes que nada: ¡¡FELICIDADES!! Si estás viendo esto quiere decir que:
1) lograste conectarte a Internet sin golpear repetidamente tu módem,
2): lograste crear tu primera cuenta de google (es decir, no tenías otra cuenta que ya habías olvidado y acabaste rehaciéndola 3 veces), y
3) lograste abrir un blog ajeno sin llegar por accidente a Blackboard…, lo que quiere decir que:
¡Has superado mis habilidades de programación, Java (¿?) y tecnología!
¡¡¡¡SUUUAAAVEEEEE!!!!

Muy bien, ahora lo importante: el blog (BHL-OH-GH8K)

Este blog fue creado para que cada semana escriba mis geniales experiencias en la clase de “TOK” (Theory of Knowledge) : lo que aprendí, las ideas o frases importantes y las aplicaciones de éstas. Y ESTO es lo que haré. ¡YAY!

Lo más notable de esta semana fue cuando la maestra nos pidió que dividiéramos una hoja en tres y en cada espacio escribiéramos:
1) Lo que sé
2) Lo que creo
3) Lo que quiero saber

Debo de decirlo, nunca me han gustado este tipo de actividades centradas a conocernos a nosotros mismos, aprender a aprender, pensar como pensar, estudiar a estudiar, comer comiendo, sonreír con una sonrisa, estudiar las ETSs y luego llegar a tu casa anoréxico porque toda la comida se parece un poquito a las imágenes que te pone la miss, etc (la lista es infinita, la verdad).
Es por esto que al principio he respondido:
1) Lo que sé: Nada
2) Lo que creo: Poco
3) Lo que quiero saber: Algo

Miss Rosy al ver esto ha dicho la frase de la semana: “Sólo sé que no sé nada” de Sócrates, que al parecer era muy humilde. Luego me ha dicho que yo podía y que me esforzara más ):
Entonces es cuando me he concentrado enserio, y un “FAILED” filósofo ha surgido en mí. Esto es más o menos lo que he escrito en lo que sé:
1) Que la mente es la única barrera entre la curiosidad y los secretos del universo (aspiración mayor de la mente) conformada por los engaños de la percepción y el temor a descubrir la realidad del mundo. Asimismo, que he de vivir bajo este límite, aceptándolo contra mi voluntad, hasta que los límites mentales del tiempo y la muerte apaguen mi existencia.

Ok… cualquiera podría preguntar: ¡Por Dios y la Santa Virgen de la Aizpurísima Trinidad! ¿Qué te fumas antes de ir a clases? ¡Aléjate de mí, oh Satanás blasfemo!
Pero la verdad es que… ¡de acuerdo sí! probablemente tienen razón… (También con lo de las drogas ;D)

Mi punto es: que en esta clase aprendí que es imposible que el conocimiento empiece si antes no nace la curiosidad, y si antes no reflexionamos el porqué es importante lo que queremos conocer. Al principio no me puse a pensar claramente lo que la actividad quería decir, pero cuando me di cuenta de los alcances que podía tener, y cuando de verdad le di importancia, disfruté mucho al reflexionar. Al final: esta es una de las actividades tipo DPH, DHP, o TOK que más me han divertido hasta el punto de alcanzar el FAILED PHILOSOPHER STATUS.

Esto es muy importante, porque el conocimiento simplemente se necesita para TODOS los estudios y todas las situaciones de la vida real, desde salir a comprarle tortillas a Don Franco (quien siempre da un pesillo de menos), hasta realizar una monografía nivel BI de 6to semestre S:

Esto es todo por esta semana (gracias al cielo). ¡Hasta la próxima!
...

¡SÓCRATES!

xD

No hay comentarios:

Publicar un comentario